dissabte, 9 de juny del 2012

TEMA 13


XARXES SOCIALS EN EDUCACIÓ: TWITTER I FACEBOOK

Les xarxes socials són estructures socials composades de grups de persones, les quals estan connectades per un o diversos tipus de relacions, tals com l’amistat, la parentel·la, interessos comuns o que comparteixen coneixements. Són llocs web que ofereixen serveis i funcionalitat de comunicació diversos per mantenir en contacte els usuaris en la xarxa.




Existeixen diversos tipus de xarxes socials:

Les xarxes personals, les quals es composen de centenars o milers d'usuaris on els quals cadascun té el seu "petit espai" amb la seua informació, com per exemple Facebook.

Les xarxes temàtiques, que se centren en un tema concret i proporcionen les funcionalitats necessàries per al mateix. Un exemple pot ser una xarxa de cinema.

Les xarxes professionals, que són aquelles dedicades exclusivament a l'ambit laboral. Poden posar en contatce aquells que ofereixen treball amb els quals ho busquen. El millor exemple és Linkedin.

Les xarxes més conegudes a nivell mundial i sobretot pels xiquets (factor que hem de tenir molt present) en són Twitter i Facebook.
Aquestes xarxes, malgrat que s'usen principalment per a l'oci, també podem extreure profit, ja que el que molts no saben són les nombroses aplicacions educatives amb les que podem comptar. Per exemple, podem usar Facebook com una agenda on recordem els nostres alumnes esdeveniments importants i altres assumptes tractats a l'escola, o crear enquestes per tal de conéixer l'opinió dels alumnes sobre un determinat tema educatiu, etc.


__________________________________________________________


Ací proporcione un article sobre les aplicacions educatives de Facebook per tal d'ampliar informació.

"Hace unos días os proponía 15 razones para empezar a usar facebook en el aula este próximo curso escolar y muchos de vosotros habéis mostrado interés en hacerlo. Para los que queráis empezar a interactuar con vuestros alumnos en el aula a través de Facebook o tengáis permiso del centro para hacerlo, existen muchas aplicaciones gratuitas que podéis añadir a vuestra página educativa del facebook y enriquecer la experiencia y facilitar el aprendizaje.
Las aplicaciones que te mostramos te permitirán añadir el blog de clase, videos y fotos, realizar tutoriales online, escribir fórmulas matemáticas, hablar por chat con los alumnos, realizar encuestas, colgar presentaciones o documentos, etc.
Esta fabulosa aplicación te permite importar el blog del aula a tu página de facebook, integrando los dos contenidos en un lugar centralizado, en vez de tener que alternar entre las dos aplicaciones. Es gratuita, relativamente fácil de instalar y otras clases o centros pueden hacerse seguidores de tu blog desde Facebook. Puedes ver esta integración con NetworkedBlogs en nuestra página de Facebook Recursos TIC para profesores.
Esta aplicación te permite añadir una fórmula de matemáticas o ecuaciones en las publicaciones que haces en el muro y en los mensajes que envías. La ventaja es que tus alumnos pueden escribir también fórmulas en el muro de la página aunque no tengan instalada esta aplicación en sus perfiles.
Si tú y tus alumnos utilizáis en el aula el Powerpoint de Microsoft para hacer presentaciones, entonces crea una cuenta en SlideShare.net, en dónde podrás colgarlas y compartirlas de forma gratuita. Una vez publicadas, puedes instalar esta aplicación dentro de la página de Facebook del aula y ver de forma centralizada todas las presentaciones. Igualmente puedes hacer que una presentación aparezca en el muro para que los alumnos la comenten, les guste o simplemente muestren su trabajo a los demás.
En SlideShare.net puedes buscar y encontrar fácilmente una gran colección de presentaciones de otros centros o de expertos en una materia. Esto permite reciclar ideas y ahorrarte mucho tiempo de preparación. Puedes ver esta integración con SlideShare en nuestra página de Facebook Recursos TIC para profesores.
Para su integración con facebook, hay que seguir varios pasos, teniendo que en cuenta que hay que instalar SlideShare primeramente en tu perfil personal: http://blog.slideshare.net/2009/05/29/how-to-add-slideshare-to-your-facebook-pages/. Yo le probado hoy y funciona bién a pesar de la fecha del post en su blog.
4. Language Exchange (Intercambio de idiomas)
Esta aplicación conecta a personas que hablan diferentes idiomas para intercambiar conocimientos. Si tu clase desea practicar un idioma, esta aplicación te permite encontrar un persona nativa y mejorar los conocimientos lingüísticos. Las clases han de ser recíprocas, intercambiando experiencias para que sean de beneficio mutuo.
5. GoodReads
GoodReads es una excelente red social para los amantes de los libros y por tanto un lugar en donde la clase puede compartir lo que lee, hacer valoraciones, ver sugerencias de otras personas y leer recomendaciones. Puedes elegir el idioma desde el interfaz. Una vez se crea una cuenta, se puede integrar con la página de Facebook fácilmente.
Podéis ver cómo este joven escritor de Argentina ha integrado la aplicación GoodReads dentro de su página de facebook. De esta manera puedes ver los libros que está leyendo en estos momentos y los que ha leído anteriormente con su valoración.
Si quieres que los alumnos vean o repasen videos presentados en el aula sin que tengan que abandonar la página de Facebook, puedes instalar la aplicación YouTube Channel App de la empresa Involver. Es fácil de navegar aunque no publica automáticamente en el muro cualquier nuevo video que subas en tu canal de YouTube. Puedes ver esta integración con YouTube en nuestra página deFacebook Recursos TIC para profesores
Si quieres mostrar muchas fotos de un proyecto o una excursión que se ha hecho en clase, puedes hacerlo fácilmente creando una cuenta en Flickr e integrándola en vuestra página de facebook. Puedes descargar la aplicación de Flickr desde la página de Involver. La Universidad de Deusto la integra para ofrecer una galería fotográfica de una exposición.
Una interesante aplicación para poder comunicarte en tiempo real con tus alumnos es Linqto. Puedes realizar un webcast o un seminario online en cualquier momento o en un horario específico desde el mismo Facebook. Es fácil de usar y no requiere de ninguna descarga.
Con esta aplicación puedes ver quién es el alumno que participa y contribuye más dentro del facebook del aula cada mes. La versión gratuita te ofrece un ranking con puntos de tus estudiantes, con estadísticas para tu revisión: posts realizados, número de comentarios y número de me gusta. He instalado como ilustración Booshaka en nuestro facebook para descubrir nuestro tops fans este mes.
Si prefieres simplemente comunicarte por chat desde Facebook con tus alumnos, Clobby es la aplicación para hacerlo. Podrás realizar sesiones programadas para resolver dudas que surgen fuera del aula o introducir un tema de debate.
Para una encuesta rápida a tus alumnos, puedes usar Fan Appz poll. Es gratuita y te permite tener feedback inmediato sobre un tema o conocer la opinión sobre una noticia actual, por ejemplo. Esta aplicación permite a tus alumnos no sólo participar sino también compartir la encuesta en sus perfiles y páginas de Facebook con otros compañeros, con lo que tendrá mayor visibilidad y por tanto participación.
Docs es un servicio de Microsoft FUSE Labs, todavía en Beta, que permite a tus alumnos y a ti descubrir, crear y compartir documentos de Microsoft a través de la página de Facebook. Docs está desarrollada por Microsoft Office Web Apps.
De forma similiar a Docs, Zoho permite a la clase almacenar documentos de forma segura en línea (hojas de cálculos, pdfs, powerpoint, etc) y acceder a ellos desde tu página de Facebook. Lleva más tiempo funcionando y por tanto creo que ofrece más garantías."


Adderix també altre sobre les aplicacions educatives de Twitter: http://aventuratec.blogspot.com.es/2012/03/aplicaciones-educativas-de-twitter.html

Cal fer especial menció a la presentació que apareix a la pàgina:

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada